La fotografía de naturaleza, y en concreto la fotografía desde hides es una actividad muy poco agresiva con las especies fotografiadas, ya que los animales se acercan por propia voluntad al punto desde el cual se fotografiarán, pero sin embargo, deben tenerse en cuenta una serie de recomendaciones o «código ético».
CÓDIGO ÉTICO DEL FOTÓGRAFO.
Todo fotógrafo de la naturaleza que entre un aguardo para fotografiar deberá respetar un código ético sobre la utilización de los hides, esto es muy importante para no perjudicar a las especies que entran al aguardo y para respetar a los siguientes usuarios de los hides.
Para ello hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- No se deberá hacer ruido dentro de los hides.
- Si se entra de noche se deberá intentar no utilizar dispositivos luminosos que se puedan ver desde el exterior, como linternas o focos.
- Se deberá llevar ropa oscura en la parte superior del cuerpo, a ser posible verde oscuro, de camuflaje o negra, de esta manera seremos menos visibles desde fuera.
- No se deberá fumar dentro de los hides como norma general. En el caso de que sean hides individuales y con aireación y que el promotor del hide así lo permita, se podrá fumar de vez en cuando. Hay que pensar que el olor a tabaco queda durante días en este tipo de instalaciones tan pequeñas.
- Se deberá dejar el hide tal y como lo encontramos, sin basuras o restos que puedan perjudicar a los siguientes usuarios.
- Se deberá entrar y salir acompañado del promotor del hide, nunca se debe salir en mitad de una sesión por larga que esta resulte. En caso de necesidad se tendrá que poner en contacto con el promotor para que él le saque.
- Si los hides no tienen cristal espía los objetivos de las cámaras, deberán salir lo justo por las troneras del hide y no se deberá realizar movimientos bruscos con los mismos para no espantar a las especies que entran en el aguardo.
- En el caso de que tengan cristal espía no se deberá hacer movimientos bruscos muy cerca del cristal, a primera y última hora, ya que estos son los momentos en los que el espejo del cristal espía es menos efectivo.
CÓDIGO ÉTICO DEL PROMOTOR DEL HIDE.
Los promotores de los diferentes aguardos deben ocuparse de que estos estén en perfectas condiciones para el uso y disfrute de los mismo.
Para ello tienen que cumplir las siguientes especificaciones.
- Tener todos los permisos en regla para las diferentes especies que se puedan fotografiar. En el caso de que sean hides de carroñeras, tener así mismo los permisos necesarios para poder poner restos animales.
- Que las especies que promocionan en sus hides, realmente entren en los mismos. Ya sabemos todos que los animales salvajes son impredecibles, pero por lo menos que la cadencia de entrada de éstos al hide sea la adecuada para el disfrute de los usuarios.
- Que los hides estén en perfectas condiciones para la fotografía. Si tienen cristal espía que éste esté limpio y sin ralladuras. En el caso de que tengan aseos que se encuentren limpios. Que no haya restos o basura dentro del hide. Si no hay aseo, que se avise al usuario para que este puede llevarse lo necesario para evitar imprevistos.
- Que se avise al usuario de los hides de las distancia de los posaderos o de los lugares donde entran las especies a fotografiar, es decir de los objetivos necesarios para fotografiar dentro de sus hides.
- Que se cambien los posaderos o escenarios con cierta frecuencia de forma que los usuarios no tengan todos las mimas fotos.
- Que acompañen tanto en la entrada como en la salida a los usuarios del hide, excepto en aquellos casos en los que las especies del aguardo no sean sensibles a entradas y salidas del hide.
- Que se ocupen de cebar a las diferentes especies que entren en los aguardos con la suficiente cadencia como para que las especies estén fidelizadas al mismo y las pueda disfrutar el usuario.
- Tener el hide en las mejores condiciones posibles de insonorización y sobre todo de oscuridad, para que el efecto espejo del mismo hacia fuera sea el máximo (tanto con cristal espía como sin él).
- Los promotores, ante emergencias dentro de los hides, deberán tener protocolos de salida de los usuarios los más inmediatas posibles y comunicarselo por escrito a los usuarios previamente a la sesión fotográfica. Para ello deberán facilitar teléfonos de contacto a los usuarios y atender las llamadas rápidamente.